¡Hola! En breve voy a cambiar de trabajo y una de las nuevas tecnologÃas con las que voy a trabajar es Redis. Al no haber trabajado con esta base de datos hasta ahora, decidà ponerme manos a la obra y aprender como utilizarla y ahora que ya tengo algunas nociones voy a crear una serie de tutoriales para que vosotr@s también os podáis iniciar en esta base de datos 😎.
Pero antes de empezar...
¿Qué es Redis?
Como dice la Wikipedia, Redis es un motor de base de datos noSQL en memoria, basado en el almacenamiento en tablas de hashes (clave/valor) pero que opcionalmente puede ser usada como una base de datos durable o persistente.
Instalar Redis
Podéis descargar e instalar Redis en vuestro equipo ya sea Windows, Linux o Mac desde aquÃ. Sin embargo para este tutorial vamos a utilizar Docker, ya que es más rápido y sencillo. Para este tutorial no hace falta que tengáis conocimientos de Docker, solo tenéis que instalarlo y seguir los pasos que describo a continuación:
Para utilizar Redis desde Docker primero tendremos que descargar la imagen, para ello lanzamos el siguiente comando:
docker pull redis:latest
Una vez hecho esto, levantaremos el contenedor con el siguiente comando:
docker run --rm -p 6379:6379 --name testredis redis
Con este comando crearemos un contenedor que eliminará toda su información al cerrarlo. Accederemos a él desde el puerto 6379, llamaremos al contenedor testredis y utilizará la imagen de Redis que hemos descargado anteriormente.
Ahora solo necesitamos crear una nueva pestaña en nuestro terminal y lanzar el siguiente comando para acceder a la consola de Redis:
docker exec -it testredis redis-cli
Guardar y leer valores
Ahora que ya tenemos nuestra base de datos operativa es hora de ver como crear datos en ella. Para ella utilizaremos el comando set y añadiremos la clave y el valor de esta forma:
set <clave> <valor>
Ejemplo:
set nombre Alber
Este comando creará una clave nombre con el valor Alber. Si necesitamos añadir espacios tanto en la clave como en el valor, deberemos añadir la información entre comillas:
set dato "Hola Mundo"