logo cosasdedevs

Artículos y tutoriales del mundo tech

Últimos artículos

Conjuntos y listas en Redis

APUNTES

Conjuntos y listas en Redis

Bienvenidos a esta tercera parte de tutoriales sobre Redis. Este será el último en el que trabajaremos con la consola y posteriormente veremos tutoriales más enfocados en como utilizar Redis con Python y Django con algunos ejemplos prácticos. Si todavía no has visto nada sobre Redis, te recomiendo que empieces por este tutorial en el que explico como instalarlo y todo lo básico que necesitas saber.

My Profile
Nov 13, 2020
3814 vistas

APUNTES

Operaciones atómicas y hashes con Redis

Bienvenido a este segundo tutorial sobre Redis, si no has visto el primero y te estás iniciando en esta base de datos, te recomiendo que eches un vistazo al primer tutorial en el que explico todos los aspectos básicos para empezar. Si no, quédate por aquí que vamos a ver como realizar operaciones atómicas y a utilizar los hashes con Redis 😉.

My Profile
Nov 06, 2020
2425 vistas

APUNTES

Primeros pasos con Redis

¡Hola! En breve voy a cambiar de trabajo y una de las nuevas tecnologías con las que voy a trabajar es Redis. Al no haber trabajado con esta base de datos hasta ahora, decidí ponerme manos a la obra y aprender como utilizarla y ahora que ya tengo algunas nociones voy a crear una serie de tutoriales para que vosotr@s también os podáis iniciar en esta base de datos 😎.

Pero antes de empezar...

¿Qué es Redis?

Como dice la Wikipedia, Redis es un motor de base de datos noSQL en memoria, basado en el almacenamiento en tablas de hashes (clave/valor) pero que opcionalmente puede ser usada como una base de datos durable o persistente.

Instalar Redis

Podéis descargar e instalar Redis en vuestro equipo ya sea Windows, Linux o Mac desde aquí. Sin embargo para este tutorial vamos a utilizar Docker, ya que es más rápido y sencillo. Para este tutorial no hace falta que tengáis conocimientos de Docker, solo tenéis que instalarlo y seguir los pasos que describo a continuación:

Para utilizar Redis desde Docker primero tendremos que descargar la imagen, para ello lanzamos el siguiente comando:

docker pull redis:latest

Una vez hecho esto, levantaremos el contenedor con el siguiente comando:

docker run --rm -p 6379:6379 --name testredis redis

Con este comando crearemos un contenedor que eliminará toda su información al cerrarlo. Accederemos a él desde el puerto 6379, llamaremos al contenedor testredis y utilizará la imagen de Redis que hemos descargado anteriormente.

Ahora solo necesitamos crear una nueva pestaña en nuestro terminal y lanzar el siguiente comando para acceder a la consola de Redis:

docker exec -it testredis redis-cli

Guardar y leer valores

Ahora que ya tenemos nuestra base de datos operativa es hora de ver como crear datos en ella. Para ella utilizaremos el comando set y añadiremos la clave y el valor de esta forma:

set <clave> <valor>

Ejemplo:

set nombre Alber

Este comando creará una clave nombre con el valor Alber. Si necesitamos añadir espacios tanto en la clave como en el valor, deberemos añadir la información entre comillas:

set dato "Hola Mundo"
My Profile
Nov 01, 2020
2841 vistas

APUNTES

Primeros pasos en PHP

¡Hola! Lo prometido es deuda y como dije vamos a empezar a ver tutoriales de PHP en cosasdedevs 💪. Para empezar vamos a crear un tutorial introductorio con lo más básico de PHP para entender la estructura básica a todo el que se quiera iniciar en este lenguaje. ¡Empezamos!

Instalación de PHP

Para instalar PHP podéis ver como hacerlo desde la página de PHP según el SO que tengáis o bien utilizar xampp que es una herramienta que además de instalar PHP te instala apache y mariadb para tener un server completo en tu máquina local. Para instalarlo podéis seguir el siguiente enlace:

https://www.apachefriends.org/es/index.html

Para este tutorial usaremos PHP 7.3 aunque los ejemplos que usemos funcionarán en todas las versiones de PHP 7.

Hola mundo

Ahora que ya tenemos PHP instalado, es hora de crear nuestro hola mundo. Para ello crearemos un archivo llamado primeros-pasos.php (muy importante la extensión PHP).

Para hacer él hola mundo, añadiremos el siguiente código a nuestro archivo:

<?php
My Profile
Oct 19, 2020
1711 vistas

Categorias

Sobre mi

👋 Soy Alberto, Back-end Developer con más de 12 años de experiencia en PHP, Python y TypeScript, aunque también disfruto del desarrollo Front-end. He realizado proyectos con Svelte y actualmente estoy aprendiendo React y Next.js.

Saber más

Nos tomamos en serio tu privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar y analizar datos sobre la interacción de los usuarios con cosasdedevs.com. Ver política de cookies.